
All songs by Van Dyke Parks, except where noted.
- "Orange Crate Art" – 3:00
- "Sail Away" – 5:15
- "My Hobo Heart" (Van Dyke Parks, Michael Hazelwood) – 3:16
- "Wings Of A Dove" – 3:07
- "Palm Tree And Moon" – 4:07
- "Summer In Monterey" (Van Dyke Parks, Michael Hazelwood) – 4:14
- "San Francisco" – 4:28
- "Hold Back Time" – 3:39
- "My Jeanine" – 3:13
- "Movies Is Magic" – 3:54
- "This Town Goes Down At Sunset" (Michael Hazelwood) – 3:21
- "Lullaby" (George Gershwin) – 6:06
Casi 30 años después de su legendaria colaboración en el proyecto Smile que en su momento en 1967 no se dió e iba a ser la secuela de Pet Sounds, editado sí luego como Smile (2004) un inmenso disco de un Brian ya más adulto y cada vez más prolijo a la hora de escribir la música, Wilson y Parks se unieron de nuevo aquí, que en esencia, es realmente un álbum de Van Dyke Parks, cargado de su composición densa en tradición americana, compleja y exhuberantes orquestaciones, o mejor bien craneadas y bien logradas luego, a la vez con Brian Wilson como la voz y voces principales. El título del álbum hace referencia a las reminiscencias del sol, pinturas idealizadas de las cajas de madera para grape fruits y toda la coloración de California interviniendo una curiosa amalgama tradicional también en Brian de toda la música que mamó: la tradición clásica el jazz, las influencias americanas del folk y lo que iban percibiendo a la vez que iba sucediéndo, y la temática que podría ser una visión nostálgica de la historia de California, es la historia corriendo, contínua y discontínua, así y por ello también actual y acaso futura.
Dada la fama de Brian y Van, el álbum llegó con grandes expectativas, pero fue un caso de anacronía para los años 90´s que recibió críticas mixtas y generó unas ventas mediocres, con lo cual quiero decir que los que gustan de la música pueden ser ocres pero no medios, y que hay que escucharlo hoy como se hizo ayer para ver si gusta o no. Orange sigue siendo una curiosidad interesante para la mayoría de los Wilsonianos y seguidores de Parks, ya que su tirada y a-éxito comercial lo volvieron material de collectors, casi imposible de encontrar. Yo lo veo cómo un exótico nivel, que no es mera curiosidad la que lo puebla, sino una ecléctica manera de seguir sus líneas de disciplina musical.
Las orquestaciones, insisto, son de una calidad sonora y una intrepidez medida como para no dar lugar a las comparaciones vanas, sino a una experiencia, pero siempre elocuentes, no cae de la sistemática de los modos de producir música de éstos dos señores.
Aquí el ensayo del tema 1: http://www.youtube.com/watch?v=OiykTknz51U
y aquí un tema de Van Dyke co-compuesto con Ringo Starr y la participación de Paul McCartney:
http://www.youtube.com/watch?v=c68v6WIZeRI
y para terminar la prehearing:
Song by Van Dyke Parks and Brian Wilson.
http://www.youtube.com/watch?v=AFxdAkfjeVg
Espero lo disfruten.
De soslayo en el blog de Fran, Manuel Martinicorena.